Costa Rica consta con entidades que logran tener un gran nivel de transparencia, pues todos sus movimientos son representados, sean con acciones,expresados por medios de comunicación, redes sociales, sitios web, etc. Entre estas entidades tenemos a la Defensoría de los Habitantes y el Organismo de Investigación Judicial.
Los servicios público de Costa Rica tienen un sistema que ayuda a que su transparencia sea impecable, siendo este un tipo de medidor y gestor de acciones para lograr integrar a la perfección la transparencia en el ámbito del sector público, este sistema se llama Índice de Transparencia del Sector Público Costarricenses (ITSP)
El ITSP tiene un proceso el cual está conformado por cuatro partes, estas son:
- Acceso a información
 
- Rendición de Cuentas
 
- Datos abiertos 
 
- Participación Ciudadana
 
Estos cuatro pasos, son los que ya conocemos de antemano, pues se han explicado en pasados blogs. Por otro lado la forma en que trabaja este sistema, o bien su metodología radica en la evaluación de tres puntos; centrada en la ciudadanía, web: publicación proactiva, doble y triple revisión por institución.
Esto lo que hará es tener con mayor seguridad y certeza la transparencia de las instituciones públicas. Entre sus instituciones de estudio se encuentran; el sector municipal, empresas y entes públicos, instituciones autónomas y semiautónomas, órganos adscritos a instituciones autónomas, ministerios, órganos adscritos a ministerios, poderes de repúblicas y órganos adscritos.
A continuación dejo el link a una noticia que respalda a varias entes públicas con los mejores rangos de transparencia en Costa Rica en años 2019: https://www.elmundo.cr/costa-rica/poder-judicial-con-nota-perfecta-en-indice-de-transparencia/
Defensoría de los Habitantes
Muy bien, ahora pasando a la parte de la defensoría, a continuación veremos una lista de las instituciones que presentan un alta rango a la hora de hablar de datos abiertos:
Imagen obtenida de los Resultados del ITSP 2019
Como aquí podemos ver, la Defensoría de los Habitantes tiene un porcentaje del 96, 40% de sus datos públicos,  y esto se puede ver reflejado en su sitio web, que está destinado específicamente a compartir su transparencia.Sitio web: http://www.dhr.go.cr/transparencia/index.aspx
Según los resultados de ITSP del año 2019, los datos del Sector Municipal, por primera vez en años logró mejorar en el sentido de que su transparencia fue uno de los número más altos en sus años de práctica. Esto nos deja un punto a recalcar, algunas instituciones del país no han logrado sobrepasar los límites de su transparencia, inclusive algunos ni han intentado hacer ver sus datos de forma abierta al público, dando así una duda de su transparencia y poniendo al pueblo en un lugar de intriga.
Según la  Dirección General de Contabilidad Nacional del 2019, las instituciones con menos transparencia más que todo económica son:
- Gobiernos Locales
 
- Órganos Desconcentrados
 
- Descentralizadas
 
- Instituciones Financieras no bancarias
 
- Poderes
 
- Universidades
 
- Empresas Públicas
 
Según los resultados de ITSP del año 2019, los datos del Sector Municipal, por primera vez en años logró mejorar en el sentido de que su transparencia fue uno de los número más altos en sus años de práctica. Esto nos deja un punto a recalcar, algunas instituciones del país no han logrado sobrepasar los límites de su transparencia, inclusive algunos ni han intentado hacer ver sus datos de forma abierta al público, dando así una duda de su transparencia y poniendo al pueblo en un lugar de intriga.
Organismo de Investigación Judicial (OIJ) 
El OIJ, es un ente público que contiene grandes rangos de transparencia, ha sido galardonado por su nivel de transparencia y se podría decir que de todas las entidades del país contiene el mejor rango.
En el año 2018, fue premiada y su jefe de Planes y Operaciones Randall Zúñiga, dijo "aun siendo una policía y teniendo la responsabilidad de resguardar tanta información, se demuestra que el trabajo que se realiza tanto interna como externamente se está haciendo de la mejor manera.” (OIJ, 2018) Con esto quiso decir que, toda la información que se maneja en dicho organismo -la cual es de suma importancia- es expuesta al pueblo, porque como país es nuestro derecho saber lo que sucede, más aún en un ente tan importante con este, el cual está encargado de todo la parte criminal. A todo esto se puede sumar que existe una gran responsabilidad con el pueblo costarricense, el organismo busca ayudar y dar su mejor cara a la sociedad para así tener una imagen limpia y de confianza, reforzando el lazo entre Sociedad-Organismo Público.Ahora bien ¿cuál puede llegar a ser el secreto de su éxito con respeto a la transparencia? Costa Rica como se dijo anteriormente, está conformado por un gobierno abierto, por ello es de esperar que todas sus entidades tengan la confianza de dar al pueblo la información que pasa a lo largo de los años en nuestro país, este vendría a ser precisamente el secreto de su éxito, pues toda persona tiene el derecho de salir de la ignorancia y en dicho caso, el OIJ, es un ente que desea hacer ver al pueblo costarricense la realidad en la que se vive día con día, ya que la seguridad del mismo en su máxima prioridad.
Bibliografía
Índice de Transparencia del Sector Público Costarricense (2019) Recuperado de:http://www.dhr.go.cr/Red_de_transparencia/indice_transparencia/resultados_itsp/2019/resultados_its_2019.pdf
S.f. (2018). OIJ RECIBE GALARDÓN POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO COMO INSTITUCIÓN ESTATAL MÁS TRANSPARENTE. Noviembre 22, 2019, de OIJ. Recuperado de: https://sitiooij.poder-judicial.go.cr/index.php/comunicacion/noticias/avisos-y-noticias-policiales/item/11685-oij-recibe-galardon-por-segundo-ano-consecutivo-como-institucion-estatal-mas-transparente
Gudiño, R. (2019). Finanzas de instituciones son poco transparentes, según Contabilidad Nacional. Noviembre 22, 2019, de La República. Recuperado de: https://www.larepublica.net/noticia/finanzas-de-instituciones-son-poco-transparentes-segun-contabilidad-nacional
S.f. (2019). Poder Judicial con nota perfecta en Índice de Transparencia. Noviembre 22, 2019, de El Mundo. Recuperado de: https://www.elmundo.cr/costa-rica/poder-judicial-con-nota-perfecta-en-indice-de-transparencia/



No hay comentarios:
Publicar un comentario